top of page

GastroGuate (Gastronomía)

Foto del escritor: GT MagazineGT Magazine

Por: Gabriela Navas





La gastronomía es afamada en todas partes del mundo pero hoy hablaremos de la Gastronomía de Guatemala.


Guatemala está llena de diferentes grupos étnicos y diferentes personas, cada una con una variedad de expresiones culturales.


Una de esas expresiones es la gastronomía y Guatemala está llena de platillos y sabores

en cada rincón la cocina es tan afamada por sus exquisitos sabores, olores y colores que podemos encontrar en los distintos platillos de cada región.


Los guatemaltecos pueden degustar los sabores típicos de las ventas de la calle, pero también pueden optar por platos servidos con un estilo más sofisticado, razón por la cual presentamos algunas delicias que se preparan en el país. ¡Estas son nuestras comidas típicas favoritas!



“La gastronomía es afamada en todas partes del mundo.”

El pepián es un guiso tradicional guatemalteco de origen kaqchiquel, propio del municipio de Chimaltenango. Su origen es prehispánico y se servían en las ceremonias religiosas mayas. Puede ser de carne, cerdo, pollo o una mezcla entre ellos.


El Fiambre: Una mezcla de embutidos y verduras, caldillo de pollo, quesos y más que requiere de semanas de preparación y mucho trabajo. Aun así, es un plato tradicional de la celebración en el Día de Todos los Santos, una mezcla de sabores excepcional.


Tamales: Con masa de maíz y un recado junto a pollo o cerdo, los tamales son una comida preferida los sábados, o en las fiestas de fin de año. Junto a un pan francés y café, buenísimos.


Kak ik: Un platillo propio de la región q'eqchi', este caldo es uno de los favoritos por su carne de “chunto” (chompipe), diferentes verduras, especies y chile, bastante chile. Arroz para acompañar, (tamalitos de manteca) y cacao o pinol para beber. Una delicia.


Atol de elote: Es una bebida a base de elote, elabora por varias abuelitas en los hogares guatemaltecos.


En Guatemala nos caracterizamos por nuestras distintas actividades religiosas como culturales, es así como cada departamento tiene a su Santo Patrón, el cual se celebra anualmente como las más conocidas ¡FERIAS

18 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page